Código de conducta

El Código de Conducta del Grupo Generali -aprobado por el Consejo de Administración de Assicurazioni Generali S.p.A. el 14 de diciembre de 2012- es el texto de referencia para hacer lo correcto al definir las reglas fundamentales de conducta que deben respetar todos los empleados del Grupo, incluidos los miembros de sus órganos de supervisión y gestión.

Como tal, se espera igualmente que los terceros que actúen en nombre de Europ Assistance (consultores, proveedores, agentes, distribuidores, etc.) se adhieran y observen los principios establecidos en este Código, motivo por el que se ha traducido en todas las lenguas de los países en los que el Grupo opera.

El Código de Conducta establece las normas mínimas de comportamiento que deben ser observados y proporciona reglas específicas de conducta en relación con la promoción de la diversidad y la inclusión, la protección de los activos y datos empresariales, la prevención de conflictos de interés, la lucha contra el soborno y la corrupción, la gestión de la información financiera y el manejo de la  información privilegiada, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y las sanciones internacionales. 

Denuncia de conductas contrarias a las leyes o el Código

Las prácticas o conductas que, en buena fe, sean consideradas como no apropiadas o no acordes con la ley, el Código de Conducta, las Normas del Grupo u otras políticas internas (por ejemplo, cualquier tipo de discriminación, el acoso, la intimidación, el acoso moral, la corrupción y el soborno, etc.) pueden ser denunciadas, bien localmente, o ante la Sede del Grupo. Con el fin de obtener una respuesta más rápida, se recomienda utilizar la vía local como primera opción. 

Por favor, tenga en cuenta que estos canales no se deben utilizar en relación con problemas o incidencias de los clientes con los productos o servicios prestados por las empresas del Grupo, específicamente, con quejas o reclamaciones por disconformidad en la tramitación de un siniestro. Este tipo de reclamaciones se deben comunicar a través de los canales apropiados, de acuerdo con las disposiciones establecidas en la documentación contractual correspondiente, en cumplimiento con la legislación de cada país. 

Las denuncias se pueden enviar por las siguientes vías:

Canal local:
Correo postal: Europ Assistance  - Att. Compliance - C/. Orense 4, 28020 Madrid, España.
E-mail:  concerns@europ-assistance.es

Canal de la Sede del Grupo:
Correo postal: Group Compliance - Business Integrity - Via Machiavelli 3, 34132 Trieste, Italy.
Web:  www.compliancehelpline.generali.com

Las denuncias deberán detallarse adecuadamente, describiendo todas las circunstancias conocidas. Las denuncias sin detalles suficientes no podrán ser consideradas. Los datos serán tratados de forma confidencial y con la máxima discreción, cumpliendo en todo momento las regulaciones sobre privacidad. 

Ver Código de Conducta

En cumplimiento de la normativa de Sanciones internacionales no podemos asegurar este país de destino